Formación

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
EN EL TRANSPORTE

Formación Preventiva en el Transporte
El REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de lo Servicios de Prevención. BOE nº 27 31-01-1997. Establece en su anexo IV, los contenidos mínimos del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico determinando las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva en la empresa.
¿Cuáles son los principales beneficios de la Formación Preventiva?
La formación en materia de prevención de riesgos laborales, es exigible a todos los trabajadores del sector del transporte, Asimismo, esta herramienta avala el desempeño de las funciones de nivel básico establecidas por el RD 39/1997:
  • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
  • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
  • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
  • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
  • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.